lunes, 10 de marzo de 2025

UNA VISIÓN HISTÓRICA DE CERDEÑA

 


Código 0109

UNA VISIÓN HISTÓRICA DE CERDEÑA
Desde Olbia

Día 11,jue. 11 septiembre 25

Duración
5 horas
Dificultad
Fácil
Comidas incluidas
Degustación

Nos sumergimos en la naturaleza y en la historia de la región de Gallura, famosa por los que son sus "habitantes" más longevos: los olivos milenarios. También visitamos dos poblaciones características: Luras y Telti.




Destacados:
  • Luras 
  • Museo Etnográfico de Gallura 
  • Valle di Carana 
  • Telti 
  • Degustación de Mirto



Descripción:
  • Esta excursión parte del puerto y nos descubre el interior de la región de Gallura, poniéndonos en contacto con una naturaleza todavía sin explotar, lejos de las luces y la confusión de la costa. 
  • La primera etapa es Luras, una animada localidad de orígenes inciertos. A pesar de estar situada en el corazón de Gallura, ha conservado el dialecto sardo típico de la región occidental de Logudoro. Las hipótesis de los estudiosos apuntan a que esta deliciosa localidad fue fundada por una colonia de 4.000 judíos deportados a Cerdeña por el emperador Tiberio en el año 19 d.C. 







  • Después de una breve visita de la localidad, nos dirigimos al Museo Etnográfico de Gallura donde, entre más de 5.000 piezas expuestas, se encuentra el mazo que se dice que utilizaba la llamada "Femina Accabadora", una mujer que ponía fin al sufrimiento humano: una especie de eutanasia adelantada a su tiempo. 











  • Terminada la visita, nos dirigimos al Valle di Carana, donde se pueden admirar unos olivos milenarios que figuran entre los árboles más antiguos de Europa. El más antiguo tiene una circunferencia de más de 12 metros en la base del tronco. 










  • Nuestra excursión sigue en Olbia, con parada en Telti para visitar el pequeño centro histórico y el núcleo de población de esta localidad, desarrollada alrededor de la plaza del Duomo. En esta plaza se levanta la iglesia de Santa Victoria, construida en el granito local y que alberga varios murales. 


  • Antes de volver a nuestro barco, tenemos que probar el producto típico local: el Mirto, un licor producido con las bayas de la planta del mismo nombre.

Conviene saber:
  • Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación.
Total por 2 pasajeros

118,00

No hay comentarios:

Publicar un comentario